En el pádel el saque es, al igual que en el tenis, el golpe con el que se inicia cada punto del partido. Para los principiantes y no tan principiantes dentro de este deporte, el saque o servicio, suele ser una parte a la que no se le da toda la importancia que se le debería, pensando que no es tan importante. Si sigues leyendo este post, descubrirás los diferentes tipos de servicio y cómo realizarlos correctamente.
A diferencia del tenis, el saque en el pádel muy raramente tiene la intención de conseguir un punto directo, ya que la forma de sacar es mucho menos agresiva, la intención fundamental es volver cómodamente al sitio, con la iniciativa ganada en el punto.
Reglas en el servicio
Conocer las reglas en un deporte es algo fundamental, y en cuanto a la parte del saque, hay varios puntos a conocer y tener en cuenta.
En primer lugar, la regla dicta que el servicio debe ejecutarse con los pies detrás de la línea de saque, dejando botar la pelota antes de golpearla a la altura de la cintura y lanzándose al recuadro contrario del campo rival, siguiendo una dirección diagonal. Destacando que el lanzador, tiene prohibido traspasar la línea central, ya que invadiría el campo del compañero, no dándose un saque diagonal.
Una vez comprendidas las reglas referidas al servicio, nos queda explicar los diferentes tipos de saque.
Saque cortado
El tipo de saque más habitual dentro del pádel. Siendo el tipo de golpeo más sencillo, es el más recomendado para los principiantes en el pádel. Con este saque se busca que la pelota rebote menos en la pared, dificultando así la devolución de esta.
Para realizar este saque necesitamos colocar la cara de la pala hacia arriba, buscando rozar la bola al golpear para que le de un pequeño efecto de giro.
Top-spin
Este tipo de saque es poco común dentro del pádel, siendo un golpeo propio del tenis. Dicho esto, sigue siendo totalmente válido para el pádel, pudiendo llegar a lograr cierta sorpresa en el adversario si lo usas adecuadamente.
Con este saque se busca principalmente que la pelota, tras botar, coja mucha más velocidad y altura, siendo mucho más difícil devolver el saque.
Para realizar este golpeo, necesitamos colocar la pala mirando hacia abajo, golpeando la pelota de abajo hacia arriba, rozando prácticamente en la zona superior de la bola.
Saque plano
Este tipo de saque como su propio nombre indica, no tiene ningún tipo de truco, es un golpeo plano y sencillo. Es usado básicamente cuando has fallado tu primer servicio, y quieres asegurar al cien por cien tu segundo servicio.
Para realizar este golpeo, no necesitamos ningún tipo de técnica, más que seguir las reglas básicas del saque del padel explicadas anteriormente.
Al sacar de esta forma, le estamos dando una gran ventaja al rival que se podrá anticipar fácilmente a la trayectoria de la pelota y devolvernos el punto rápidamente
Saque dejado
Dentro del pádel, es un tipo de saque muy poco habitual a causa de que no está bien visto hacerlo. Llegándose a considerar en ocasiones una falta de respeto. Siendo un tipo de saque que se hace para bromear entre amigos, o para sorprender muy ocasionalmente al rival.
Este saque busca que la pelota bote dos veces en el campo rival antes de que el rival pueda llegar a jugar la pelota. Para realizar este golpeo, necesitamos colocar la pala como si fuésemos a realizar un saque cortado, pero colocando la pala de una forma más paralela al suelo, golpeando la pelota de una forma muy leve dándole la fuerza justa para que pase la red.
Esperamos que este post os haya sido útil, y podáis practicar todos estos saques en nuestras pistas de padel próximamente.